Colegio de bachilleres de Tabasco Plantel No. 5 INFORMATICA Tema: 2.2.3 ¿Cómo anda el equipo de cómputo? Equipo: #4 Grado: Tercer Semestre Grupo: B Turno: Matutino Integrantes del Equipo: *Juan Andrés Contreras Arias NL. RESUMEN En muchas ocasiones, durante tu desarrollo escolar, incluso en niveles de formación básica, te han inculcado medidas que promueven la salud de tu cuerpo. Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, lavarse los dientes por lo menos tres veces al día, visitar a un dentista cada seis meses, etc. ¿Qué pasaría si nunca hiciéramos caso a estas recomendaciones? Seguramente nuestras dentaduras serian una exhibición de distintos tipos de caries, los problemas estomacales aparecerían todos los días, oleríamos mal todo el tiempo, por mencionar algunos ejemplos. Pues bien, los equipos de cómputo también requieren de cuidados bien establecidos, es decir, especificaciones de mantenimiento preventivo, para que siempre estén en óptimas condiciones de funcionamiento. Estas deben incluir: -Las medidas preventivas del equipo, que son las acciones a realizar. -Los periodos de realización de dichas actividades. -Los responsables de llevarlas a cabo. MAPA MENTAL
7
*José Pablo Broca Camas NL.
4
*Luis Enrique Alonso Ulin NL.
1
*Jonathan Ramsés Noriega Velásquez NL.48
*Williams López López NL.
24
MAPA CONCEPTUAL
CUADRO DE TEXTO
Principales acciones a realizar con el equipo durante el mantenimiento:
|
La frecuencia de la aplicación de estos planes puede variar de una organización a otra, así es que verifica oportunamente las fechas de solicitud |
AUTOEVALUACION
- ¿Qué requieren los equipos de cómputo antes que nada?
R= Cuidados bien establecidos.
- ¿Qué son los cuidados bien establecidos?
R= Son especificaciones de mantenimiento preventivo.
- ¿Qué es el mantenimiento preventivo?
R= Es aquel que se realiza antes de que suceda una falla.
- ¿Para qué sirve el mantenimiento preventivo?
R= Para que el equipo este en optimas condiciones.
- Las optimas condiciones deben incluir:
R= Medidas preventivas, Periodos de realización, Llevarlas a cabo.
- ¿En donde se incluyen estas medidas?
R= En un documento formal, supervisado por personas encargadas.
- ¿Qué es el plan preventivo?
R= Es el que tiene las medidas preventivas en un documento formal.
- ¿Quién puede elaborar el plan preventivo?
R= El soporte técnico o en nuestro caso el proveedor del equipo.
- ¿Para qué sirve saber hacer un plan preventivo?
R= Para que tengas la oportunidad de pedir mantenimiento del equipo.
- Menciona 1 de las principales acciones durante el mantenimiento.
R= Mantenimiento del monitor, aspirado interior, ajuste general.
ACTIVIDADES
1-En tu laboratorio de cómputo, solicita el manual de mantenimiento preventivo, y realiza la solicitud de mantenimiento para un equipo con la ayuda del siguiente formato.
Solicitud de Mantenimiento Folio:kdfJac117 | ||
Nombre del solicitante: Juan Andrés Contreras Arias Departamento: Informática Fecha de solicitud: 10/10/10 | ||
Descripción del equipo | No. De Serie | Observaciones |
En buen estado el equipo | H543534bbbcx IBM | Esta limpio por fuera por dentro no… |
-------------- | ----------------- | ----------------- |
---------------- | --------------- | ----------------- |
--------------- | --------------- | ------------------ |
------------------- | --------------- | ------------------ |
------------------ | ----------------- | ----------------- |
El solicitante: Juan Andrés El responsable: Virginia cuba Hdez. |
2-Analiza con el grupo los periodos de mantenimiento y obtengan las ventajas y desventajas de dichos periodos.
Ventajas | Desventajas |
-Que siempre el mantenimiento es por periodos - La limpieza es diaria | -Que antes del periodo o de la limpieza siempre hay daños por qué no los cuidan -Es diario o puede ser en cualquier momento. |
3-Realiza un listado de los aspectos principales del mantenimiento preventivo del equipo de computo.
-El mantenimiento interno
-El mantenimiento externo
-Limpieza interna
-Limpieza externa
-Reporte de daño
4-Anexa a tu bitácora, los formatos para la solicitud de mantenimiento del equipo. Para esto; debes elaborar un apartado en tu bitácora en el que incluyas los diferentes tipos de formatos que utilizaras para preservar el equipo.
-Solicitar mantenimiento cuando se pueda
-Los equipos estén bien, que cuando estemos trabajamos no la apaguen
Hacer limpieza de piezas y con sus debidos reportes
SINTESIS
Tú como parte del laboratorio de cómputo, debes conocer estos planes para realizar con oportunidad la solicitud de mantenimiento del equipo y ayudar a la preservación del mismo y evitar fallas de operación.
La frecuencia de la aplicación de estos planes puede variar de una organización a otra, así es que verifica oportunamente las fechas de solicitud.