Colegio de bachilleres de Tabasco Plantel No. 5 INFORMATICA Tema: 2.1 ¿En donde se puede aplicar? Equipo: #4 Grado: Tercer Semestre Grupo: B Turno: Matutino Integrantes del Equipo: *Juan Andrés Contreras Arias NL. RESUMEN En el apartado anterior, descubriremos algunas de las medidas relativas a la seguridad de tu ambiente de trabajo, es decir, del laboratorio de cómputo. Sin embargo, no solo es necesario que el espacio sea seguro, también debemos tomar en cuenta el mantenimiento a lo largo de un periodo de tiempo que debe llevarse a cabo para conservar el equipo y los materiales que este requiere. La seguridad informática tiene como objetivo el mantenimiento de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los sistemas de información. Es necesario identificar y controlar cualquier evento que pueda afectar negativamente a cualquiera de estos tres aspectos, así como definir e implantar las defensas necesarias para eliminar o reducir sus posibles consecuencias para eliminar o reducir sus posibles consecuencias. Para conseguir una seguridad efectiva y completa de los recursos informáticos y la información, es imprescindible delimitar las funciones y definir las responsabilidades de quienes los utilizan. Los recursos informáticos y la información son propiedad de la empresa, pero es necesario delegar en los actores que desempeñan las distintas funciones de protección y asignar a cada uno de ellos sus responsabilidades. MAPA MENTAL
7
*José Pablo Broca Camas NL.
4
*Luis Enrique Alonso Ulin NL.
1
*Jonathan Ramsés Noriega Velásquez NL.48
*Williams López López NL.
24
MAPA CONCEPTUAL
CUADRO DE TEXTO
|
|
AUTOEVALUACION
- ¿Qué descubriremos en este tema?
R= Las medidas relativas de seguridad.
- ¿Qué objetivo tiene la seguridad informática?
R= El mantenimiento de la confidencialidad.
- ¿Cuál es su otro objetivo importante?
R= La disponibilidad de los sistemas de información.
- ¿Cuáles son los tres aspectos de la seguridad informática?
R=Confidencialidad, integridad y disponibilidad.
- ¿Qué es necesario hacer para que no se afecten estos aspectos?
R=Definir e implantar las defensas necesarias.
- ¿Qué propiedades puede llevar una empresa?
R= Los recursos informáticos y la información.
- ¿Cómo se consigue una seguridad efectiva?
R= Delimitando las funciones y dar responsabilidades.
- ¿Cómo se consigue una seguridad completa?
R=Utilizar funciones imprescindibles.
- Menciona 1 propiedad de un empresa
R= Funciones de protección.
- Menciona 1 ámbito en el área de informática
R= La solicitud de material requerido.
ACTIVIDADES
1-Haz un listado de cinco elementos para la seguridad de tu laboratorio de cómputo los cuales consideres son de suma importancia
- Regulador
- Supresores de picos en todas las PC
- Corriente ininterrumpida en el Laboratorio
- La utilización de distintos reportes de computadoras
- Organización y mantenimiento
2-Identifica algunas situaciones que cuidarías para contribuir a la conservación del equipo de computó y a los insumos que este requiere para su funcionamiento.
- Respetar las normas de seguridad e higiene del laboratorio
- Intentar dar mantenimiento a la PC que se usa como darle limpieza de piezas
- Avisar al responsable cuando veas algo inusual como cables en corto circuito
SINTESIS
Todos estos aspectos, garantizan el buen funcionamiento del área y a la larga crean conciencia en las personas que de alguna u otra forma están relacionadas con el área de informática dentro de la organización y que más que nada hay que seguir la normas que se deben para llevar a cabo un buen funcionamiento tanto de los computadores como al laboratorio e incluso se podría decir que a nosotros mismos ya que nos ayudaría a poner en orden todas las cosas en la vida cotidiana