Colegio de bachilleres de Tabasco Plantel No. 5 INFORMATICA Tema: La corriente puede variar, ¡Tómalo en cuenta! Equipo: #4 Grado: Tercer Semestre Grupo: B Turno: Matutino Integrantes del Equipo: *Juan Andrés Contreras Arias NL. RESUMEN En una ocasión un grupo de docentes estaba trabajando en un proyecto nacional muy importante. Muchas de las ideas que el grupo ponía en discusión se escribían en una computadora. Después de más de tres horas, la corriente eléctrica desapareció y de todas las ideas que se habían recolectado se perdieron, sin contar que el monitor después de esto ya no pudo funcionar, ¿Qué crees que hicieron? ¿Puedes medir cuanto recurso se invirtió, solo para perderlo? ¿Pudieron haber tomado alguna precaución? Estas situaciones nos llevan a tomar medidas de precaución, para protegernos de las interrupciones del flujo eléctrico y sus variaciones. Actualmente existen en el mercado equipos que protegen a las computadoras contra los problemas anteriores, entre estos tenemos los reguladores, los supresores de picos y los equipos de corriente ininterrumpida. Además del uso de estos equipos auxiliares, existen requerimientos del equipo de cómputo en cuanto a la alimentación de la energía eléctrica, como los siguientes: *La computadora debe estar ceca de una toma de corriente con descarga a tierra *Los cables que salen de la parte de atrás no deben invadir el área de trabajo *El voltaje que debe tener el flujo eléctrico es por lo general de 110v *Es importante tener regulador de energía *Verificar su toma de corriente Mapa Mental
7
*José Pablo Broca Camas NL.
4
*Luis Enrique Alonso Ulin NL.
1
*Jonathan Ramsés Noriega Velásquez NL.48
*Williams López López NL.
24
Mapa Conceptual
Cuadro de Texto
Equipos auxiliares que protegen a la computadora:
Autoevaluación
1-¿Qué es un regulador?
R= Es un equipo que permite mantener el sistema en un apagón
2-¿Qué un supresor de pico?
R= Es un equipo que impide que los picos dañen cualquier parte de la computadora
3-¿Que es un equipo de corriente?
R= Es un auxilio de la computadora que retiene el tiempo en 5 minutos o mas
4-¿Qué voltaje debe tener una PC?
R= 110v
5-¿Qué hay que verificar de todos los equipos anteriores?
R= Que la toma de corriente este en buen estado
6-¿Qué hay que hacer con los cables posteriores?
R= Acomodarlos para que no invadan el área de trabajo
7-¿Con que es importante contar en la PC?
R= Con un regulador
8-¿Qué es un No-Break?
R= Es un regulador que te da 20 minutos o mas de energía en un apagón
9-1 Ventaja de un regulador:
R= El No-break
10- 1 Ventaja de supresor de picos
R= Evita el daño de las partes de una PC
Actividades
1. observa las conexiones de la corriente eléctrica que utilizan los equipos de cómputo en tu laboratorio y enlista las recomendaciones que toman en cuenta
2. ¿Por qué crees que es importante seguir al pie de la letra estas recomendaciones?
Ejercicio 1. Llena la siguiente tabla, con los nombres y las funciones de los distintos equipos de protección, investiga además si reciben otros nombres y anótalos en la parte que corresponde.
Nombre | Funciones | Otros nombres |
Regulador | No permite que se apague la corriente | No - Break |
Supresor de picos | Para que no electrocute la PC | Regulador |
Equipo de corriente ininterrumpida | Es como el no break no se apague la PC durante un tiempo determinado |
Ejercicio 3. Elabora un esquema con las ventajas que tu consideres que trae el uso de equipos de protección auxiliares
Síntesis
En conclusión llegamos a que estos equipos contra variaciones de corrientes son buenos y ayudan a que la computadora no corra peligro a la hora de tormentas eléctricas o apagones repentinos y es bueno siempre tener por lo menos un regulador en casa y seguir las instrucciones del manual de cada uno de estos equipos.